lunes, 14 de diciembre de 2015

DÍA DE DIFUNTOS





¿QUIÉN ES MARÍA JOSÉ?

Hoy apenas somos seis, incluida la profesora, en el aula del Taller Literario; y dada la la proximidad de Hallowen o Día de los Santos, cambiamos la clase --truco o trato-- por una distendida charla sobre muertos redivivos, cementerios encantados, encuentros con la Santa Compaña, trasgos camineros, brujas, homúnculos y todo tipo de prodigios.

   Envueltos en este clima de ocultismo, de misterio, María José llama nuestra atención sobre la teatral visión del cielo desde la ventana. En efecto, la luna llena se ofrece en todo el esplendor de su oronda blancura, haciendo buenos los relatos y leyendas sobre su capacidad de mezclar las mentiras y las realidades, la cordura y la locura, lo evidente y lo recóndito...

   Nos arremolinamos en su contemplación y, absortos, quedamos ateridos por un extraño viento helado. Atónitos observamos a la profesora enhiesta en toda su estatura, con los brazos cruzados sobre el pecho, el rostro pálido y los ojos como brasas. Espantados, con la sangre en los zancajos, contemplamos cómo se eleva del suelo lentamente hasta quedar suspendida en el aire por encima de los pupitres. Hierática en su levitación, desaparece por la ventana abierta, desde donde, momentos antes, contemplábamos la luna.

    Silencio. Son las ocho. La clase ha terminado.

  Recogemos nuestros bártulos y salimos al pasillo encogidos, temblorosos, sin cambiar entre nosotros ni una sola palabra. No hemos avanzado todavía cuatro pasos cuando la voz de María José, que nos sonríe despreocupada desde el quicio de la puerta del aula, nos advierte: Escribid un relato corto para el lunes: fenómenos paranormales, apariciones, sesiones de Ouija... lo que se os ocurra. Si os extendéis un poco no importa, tenemos tres días por delante. Feliz fin de semana.



                                                                                                  Fernando Garrido Redondo







No hay comentarios:

Publicar un comentario